Partida Núm. 8
Sistema de Colle
Blancas: Przepiorka
Negras: Prokes
Budapest (1929), Budapest HUN, rd 12, Sep-15

1. d4
{Una de las razones que explican la popularidad de las aperturas de peón de dama es que desde la primera jugada presentan problemas al defensor. No hay método alguno por el que las negras puedan apoderarse de la iniciativa o siquiera igualar rápidamente.}
1... Nf6
{Pone en juego una pieza donde influye sobre el centro. La jugada del caballo evita que las blancas continúen con 2. e4. Un maestro del ajedrez mueve su caballo a f6 tan instintivamente como si respirara.}
2. Nf3
{El caballo se desarrolla hacia el centro, donde tiene la mayor libertad de acción con el mayor alcance para sus actividades. El caballo tiene la peculiar propiedad de poder atacar a cualquiera otra pieza (excepto a otro caballo) sin estar, a su vez, sometido a ataque. Este atributo lo convierte en una pieza estupenda para maniobrar con ella en el tablero.}
2... e6
{Las negras pueden evitar el ataque general del sistema de Colle jugando 2.... d5, listas para responder a 3. e3 con 3. ... Bf5. Entonces, si 4. Bd3, Bxd3 cambia los alfiles y las negras se libran de la pieza más peligrosa de las blancas (en esta forma de la apertura). Con la jugada del texto, las negras dan libertad a su alfil del rey y no se comprometen con ninguna línea específica de defensa.}
3. e3
{Indicando su designio: evidentemente, las blancas preparan la típica formación de Colle con el alfil en d3 y el caballo de dama en d2 para controlar la casilla clave e4, que sirve de trampolín a las piezas en este ataque.}
3... d5 4. Bd3
{Las blancas comienzan a concentrar la presión en e4, esencial en el sistema de Colle. Hablando en términos generales, es un buen plan movilizar las piezas primero en el flanco del rey, lo que hace posible el pronto enroque en ese lado.}
4... c5
{Esta jugada es casi indispensable en las aperturas de peón de dama. Es muy importante no jugar primero ... Nc6, pues no hay que obstruir al peón del alfil. La jugada de las negras ataca al centro y establece un estado de tensión en esa zona.}
5. c3
{Fortalece al peón de dama. En el caso de 5... cxd4, las blancas pueden recapturar con el peón del alfil y mantener un peón en el centro. Es necesario no tocar al peón del rey, que debe permanecer en e3 esperando nuevas instrucciones. Podría parecer que la última jugada de las blancas priva al caballo de dama de su mejor casilla, pero en esta forma de ataque el caballo debe estar en d2.}
5... Nbd7
{Probablemente es superior a colocar el caballo en c6. En d7, los caballos están en contacto entre sí, de manera que si hay cambio del caballo del rey, el otro puede llegar a f6, casilla ideal para el ataque o la defensa. En d7, el caballo se mantiene alejado de la columna del alfil. Cuanto más abierta esté dicha columna, más útil será para la dama o la torre que la ocupen. Por último, si las blancas juegan 6. dxc5, el caballo recaptura y entra enérgicamente en el juego. En las partidas de peón de dama, el caballo negro de dama suele desempeñar un mejor papel en d7 que en c6.}
6. Nbd2
{Intensificando la presión sobre e4. Para el profano, el desarrollo de las blancas parece deficiente. Las piezas parecen estorbarse mutuamente, pero, como se verá, pueden entrar en acción sin tropiezo y fácilmente.}
6... Bd6
{Esta jugada es más enérgica que 6.... e7, en que el alfil se limita a una misión defensiva.}
7. O-O
{Las blancas buscan la seguridad de su rey antes de iniciar cualquier acción decisiva. Es peligroso abrir la posición y dejar al rey en el centro, expuesto a un posible contraataque. El enroque de las blancas es agresivo, pues la torre del rey desempeña un papel muy importante en el ataque que se prepara.}
7... O-O
{El enroque de las negras es una medida defensiva. Pero, ¿por qué dar a conocer el domicilio del rey cuando las negras han revelado que preparan un asalto en el flanco del rey? Sería mejor estrategia mantener al adversario en la oscuridad, posponer el enroque por un tiempo y continuar desarrollando las piezas (lo que no puede causar daño). Las negras podrían llevar su dama a c7 con el propósito de jugar pronto ...e5 y luego flanquear su alfil de dama (... b6, seguido por ... Bb7).}
8. Re1
{¡Todavía mayor presión sobre e4! La torre se apodera de la columna del rey, la cual está cerrada, pero se abrirá después de que las blancas jueguen e5 y se cambien los peones.}
8... Qc7
{Ubicación ideal para la dama. Desde c7, hace presión sobre el centro, especialmente sobre e5, y ejerce gran presión sobre la columna del alfil de dama.

}
9. e4!
{¡La jugada clave del sistema de Colle! Con ella, las blancas pretenden abrir la posición y desatar la energía concentrada de sus piezas en un ataque avasallador. La amenaza inmediata es 10. e5, que representa un ataque sencillo y brutal sobre dos piezas.}
9... cxd4
{Como compensación por estar a la defensiva, las negras controlan la columna abierta del alfil... temporalmente.}
10. cxd4
{Mejor que tomar con el caballo, que permite a las negras colocar piezas en sus casillas e5 y c5. Mientras tanto, las blancas renuevan la amenaza de ganar una pieza mediante 11. e5.}
10... dxe4
{Elimina la amenaza y deja a las blancas con un peón aislado de dama. Dicho peón es especialmente vulnerable al ataque, pues no puede ser protegido por otro peón, de los cuales el más próximo se encuentra a dos columnas de distancia.}
11. Nxe4
{De ninguna manera 11. Bxe4, pues 11. ... Nxe4 sería la respuesta, y las blancas pierden los servicios de su valioso alfil del rey. "De la misma manera que Rousseau no podía pasársela sin su gato, tampoco puedo yo jugar ajedrez sin mi alfil del rey", dice Tarrasch. "Cuando falta, la partida es inanimada y fría. Falta el factor vitalizador, y no puedo idear ningún plan de ataque".}
11... b6
{Con la intención de movilizar su alfil de dama. Un poco más oportuna hubiera sido la jugada 11. ... Bf4 para restringir a uno de los amenazadores alfiles de las blancas.}
12. Bg5
{El alfil ataca y abandona la casilla c1. La torre de dama la ocupará, ahuyentará a la dama y asumirá el control de la bella columna abierta.}
12... Nxe4
{Aparentemente, las negras temieron continuar 12. ... Bb7, pues la continuación 13. Nxf6+ Nxf6 14. Bxf6 gxf6 desorganiza su posición de peones en el flanco del rey.}
13. Rxe4!
{Superior a la jugada natural 13. Bxe4, en que las negras podrían responder 13. ... Bb7, obligando a 14. Bd3 (para evitar el cambio de alfiles). Entonces podrían jugar 14. ... Bxf3 15. Qxf3 Bxh2+, conformándose con ganar un peón a cambio de sus penas.}
13... Bb7
{Casi no hay nada mejor que esto, que ofrece al alfil una gran diagonal. Si, por ejemplo, 13. ...Nf6 14. Rh4 resulta de difícil contestación. La amenaza de ganar un peón mediante 15. Bxf6 gxf6 16. Bxh7+ no podría evitarse con 14... h6, porque 15. Bxf6 gxf6 16. Rxh7 gana de todas maneras el peón.

}
14. Rc1!
{¡Una magnífica jugada! La torre se desarrolla eficazmente en la columna abierta, mientras la dama tiene que recluirse en la primera fila. Allí estorba a la torre de dama, impidiendo su desarrollo por largo tiempo . . . ¡para siempre, según veremos!}
14... Qb8
{No hay otra cosa: la continuación 14. ... Bxe4 15. Rxc7 Bxf3 16. Qxf3 Bxc7 17. Qc6 gana una pieza para las blancas.}
15. Rh4!
{¡Lo que se perseguía! La amenaza de las blancas 16. Bxh7+ hace que uno de los peones que se encuentran frente al rey se mueva hacia adelante. Las blancas tienen una ventaja, cualquiera que sea el peón que avance, y es: Toda jugada de los peones debilita la estructura defensiva. Toda casilla que no esté defendida (como consecuencia de dicho avance) crea una debilidad en la posición.}
15... g6
{Si las negras intentan defender al peón de torre con 15. ... Nf6 16. Bxf6 gxf6 17. Bxh7+ gana al peón de todas maneras. O si las negras adelantan el peón de torre 15. ...h6, entonces 16. Bxh6 gxh6 17. Rxh6 es una combinación evidente de sacrificio que deshace el cordón de peones y expone al rey a un ataque mortal. Las blancas han conseguido lo que se proponían. Han hecho que avance el peón del caballo de rey. Pero, ¿cómo explotan la debilidad resultante? ¿Hay algún ataque contra el peón? Aparentemente no lo hay, pues para atacarlo con el peón de torre deben mover la torre y luego jugar h4 y h5, proceso que requiere tiempo y obtiene poco. ¿Qué otra línea queda? ¿Sacrificar una pieza por el peón de caballo? Evidentemente es inútil, pues las blancas no podrían romper así la posición. Pero el peón avanzó y hay una debilidad en alguna parte. Sabemos que esto es cierto, y en ello debe estar la clave de la combinación victoriosa. El adelanto del peón debilitó las casillas h6 y f6, que ya no están defendidas por un peón. Esto significa que las blancas deberán procurar apoderarse del control de estas casillas, ya sea ocupándolas con sus piezas o usándolas como medio para penetrar en el campo enemigo. Pero, ¡un momento! ¿No defiende todavía el caballo negro su casilla f6? Así es, y el saberlo nos da la información que necesitábamos. El caballo es el guardián de las casillas negras, ¡y hay que destruirlo!

}
16. Bb5! Qe8
{No hay otra manera de proteger al caballo. Si 16... Bc8 17. Bc6 gana la calidad. Si 16... Bxf3 17. Qxf3 Qe8 18. Qc6 gana una pieza. Después de la jugada del texto, el caballo queda clavado y se convierte en un magnífico blanco para nuevos ataques.}
17. Ne5 Bc8
{No es mejor 17. ... Bxe5 18. dxe5 (descubriendo el ataque de la dama sobre el caballo), Bc8 (o ... Bd5) 19. Rc7 y la miserable criatura tiene que perecer.}
18. Rxc8!
{¡Quitando todo apoyo al caballo! La técnica es sencilla: si no es posible agravar la presión sobre una pieza, véase si se puede eliminar a uno de sus defensores.}
18... Qxc8
{De ninguna manera 18. ...Rxc8, en que 19. Bxd7 gana dos piezas por una torre y luego arrincona a la dama.}
19. Bxd7
{Las blancas tienen dos piezas por la torre, ¡y el ataque!} 19... Qc7
{No, 19. ... Qb7 o 19. ... Qb8, pues 20. Bc6 gana la calidad. La alternativa era 19. ... Qa6, pero las negras esperan tener algún contra juego en la columna del alfil.}
20. Ng4!
{El primer paso para explotar las casillas negras débiles trae consigo una amenaza de mate con 21. Nf6+ Kh8 (o 21... Kg7) 22. Rxh7#.}
20... h5
{El rey necesita mucho espacio. El intento liberador con 20. ... f5 fracasa porque 21. Bxe6+ Kh8 (21. ... Kg7 22. Bh6+ gana calidad) 22. Nf6, y la resistencia es inútil.}
21. Nf6+ Kg7
{Si 21. ... Kh8 22. Rxh7+ lleva al mate.}
22. Nxh5+
{Sacrificando al caballo para acabar con los peones que protegen al rey.}

22... gxh5
{Las negras deben tomar al caballo, porque después de 22. ... Kg7 (o h7) 23. Nf6+, Kg7 24. Rh7 es mate.}
23. Qxh5
{Las blancas amenazan dos mates en la columna de torre.}
23... Rh8 24. Bh6+
{Las negras abandonan, pues hay mate en 2.}

1-0